
Antioxidantes es una palabra que escuchamos a menudo en cosmética pero, sabes realmente qué son? Pues son moléculas que combaten las reacciones de oxidación que hacen que envejecemos. Y qué causa esta oxidación? Los radicales libres.
Los radicales libres son átomos con uno o más electrones desapareados, lo que hace que sean altamente reactivos e inestables. Estos radicales recorren nuestro organismo intentando robar un electrón de las moléculas estables, con el fin de lograr su estabilidad electroquímica. Una vez que el radical libre ha conseguido robar el electrón que necesita para emparejar su electrón libre, la molécula estable que se lo cede se convierte a su vez en un radical libre, para quedar con un electrón desaparecido, iniciándose así una verdadera reacción en cadena que destruye nuestras células. Los radicales libres pueden alterar diferentes moléculas y estructuras corporales y cutáneas, como por ejemplo proteínas, lípidos, membranas celulares y el material genético de las células.
Las reacciones químicas de los radicales libres se dan constantemente en las células de nuestro organismo, por ejemplo en procesos como la asimilación de alimentos o cuando hacemos ejercicio físico intenso, y nuestro cuerpo tiene mecanismos propios para combatirlos. El problema viene cuando tenemos un exceso de estos radicales libres y se produce el estrés oxidativo.
Hay varios factores y hábitos que contribuyen a aumentar la producción de radicales libres: la exposición excesiva a las radiaciones solares, la contaminación, el consumo de tabaco y alcohol, una alimentación inadecuada, los medicamentos o el estrés.
Cómo podem combatir estos radicales libres?
Con la alimentación: son especialmente interesantes los alimentos ricos en estas sustancias:
- Glutatión: pomelos, curcumina, huevos, brócoli, aguacate, espárragos …
- Carotenos: los encontramos en alimentos de color rojo, naranja, amarillo o verde intenso como la zanahoria, calabaza, tomate, uva, pimiento …
- Vitamina A: legumbres, col, espinacas, huevos, pescado, mango, melón …
- Vitamina C: naranja, limón, fresa, kiwi, papaya, piña …
- Vitamina E: frutos secos, semillas, aceite de oliva …
Por vía tópica, con cosmètica. Los siguientes principios activos te pueden interesar:
- Vitamina C: en general es una sustancia poco estable, por eso te recomiendo que la busques en alguna de estas formas: àcid L-ascòrbic, provitamina C o ascorbyl palmitate.
- Vitamina E: tocoferol.
- Vitamina A: retinol.Aparte de ser un potente antioxidante, mejora la síntesis de colágeno y promueve el cuidado de heridas.
- Centella asiática: antioxidante, cicatrizante y regeneradora.
- Ciruela de kakadu: es una fruta australiana con 100 veces más vitamina C que la que encontramos en una naranja.
- Superóxido dismutasa: normalmente se encuentra encapsulada en liposomas porque es bastante inestable.
- Flavonoides: pertenecen al grupo de los polifenoles y son considerados los superóxido dismutasa de las plantas.
- Resveratrol: lo podemos encontrar en las semillas de uva.
- Ubiquinona o coenzima Q10: antioxidante que crea nuestro cuerpo y tiene un papel clave en la creación de energía celular. Aplicado tópicamente reduce la oxidación.
Los cosméticos con antioxidantes ayudan a retrasar la aparición de los signos de envejecimiento (arrugas, manchas, etc.), protegen contra los daños causados por agentes externos, tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a estimular la síntesis de colágeno, por eso son importantes para tu piel. Además, te ayudarán a tener una piel más luminosa. Es recomendable que los incluyas en tu rutina de día por sus propiedades protectoras.
A continuación encontrarás ejemplos de cosméticos con antioxidantes.

Y tú, qué cosméticos con antioxidantes utilizas?
Deja un comentario